top of page

HISTORIA DE NUESTRA UBICACIÓN

CERRO GORDO, VERACRUZ
Batalla de Cerro Gordo
A finales del mes de marzo de 1847, tras la muerte de cerca de mil personas, las fuerzas norteamericanas se apoderaron de la ciudad de Veracruz, despojando a México de su puerto más importante.
A principios de Abril del mismo del año los invasores emprendieron la marcha rumbo al altiplano central y el General Antonio López de Santa Anna (1795-1876), comprendió que ya era muy tarde para ir en auxilio de Veracruz, y con un nuevo ejército salió al paso de las tropas del Mayor General Winfield Scott (1786-1866) en Cerro Gordo, cerca de Xalapa, sobre el camino de la capital del país. El 18 de Abril 8,500 angloamericanos, guiados por el Capitán Robert Edward Lee (1807-1870), instalaron su artillería en el cerro de la Atalaya, desguarnecido por la inadecuada estrategia de Santa Anna contra la opinión de sus ingeniaron militares y desde allí bombardearon las posiciones nacionales en el cerro del Telégrafo. Un ataque por la retaguardia sorprendió a los 7,200 soldados de las tropas mexicanas que pretendían una defensa heroica y después de un feroz combate a la bayoneta donde perdió la vida el General Ciriaco Vázquez (1794-1847), estas se tuvieron que desbandar en el completo desorden. En la fuga el General Santa Anna perdió la pierna artificial, que fue enviada a la Unión Americana como trofeo de guerra y que hoy se exhibe en el Museo del Álamo en el Estado de Texas USA. La ruta a la Ciudad de México quedó abierta a la invasión norteamericana.
Como símbolo de triunfo la mañana del 14 de Septiembre de 1847, izaron la bandera de barras y estrellas sobre el Palacio Nacional donde se mantuvo por espacio de nueve meses.
bottom of page